Número | Título | |
Número 29 | Hallyu 한류 en España: espectadores, fanbases y nuevas formas de consumir el audiovisual | Resumen PDF PDF (English) |
Luis Deltell Escolar, Carla Folgar Arias | ||
Número 24 | Heridas infinitas: estructura narrativa y dinámicas seriales en la ficción televisiva | Resumen PDF PDF (English) |
Manuel Garin Boronat | ||
Número 20 | Heridas, pervivencias, transformaciones | Resumen PDF PDF (English) |
José Luis Castro de Paz, Santiago Barrachina Asensio | ||
Número 9 | Hibridación ficción-documental en las series de televisión dramáticas norteamericanas contemporáneas: a propósito de Friday Night Lights. | Resumen |
Iván Bort Gual | ||
Número 10 | Historia (et) cine. | Resumen |
Jose María Caparrós Lera, Áurea Ortiz Villeta, Rebeca Romero Escrivá, Tomás Valero Martínez, Josep González Andreu | ||
Número 22 | Hollywood y la configuración de la historia oficial: la Segunda Guerra Mundial según la serie documental Why We Fight (Frank Capra, 1942-1945) | Resumen PDF PDF (English) |
Jaume Antuñano San Luis | ||
Número 11 | House. La estructura narrativa al servicio de la ciencia. | Resumen |
Marta Martín Núñez | ||
Número 20 | Humor y metadiscurso: definición de un modelo de estilización paródico-reflexivo en el cine español | Resumen PDF PDF (English) |
Héctor Paz Otero | ||
Número 24 | Identificación, memoria, elaboración. La importancia del tiempo en el contexto del disfrute de las series de televisión | Resumen PDF PDF (English) |
Olimpia Calì, Francesco Parisi | ||
Número 31 | Ilusionistas digitales. El diseño narrativo en el videojuego español | Resumen PDF PDF (English) |
Marta Martín Núñez, Víctor Navarro Remesal, Adrián Castro, Tatiana Delgado, Josué Monchán, Clara Pellejer | ||
Número 34 | Impermanencia de las imágenes, colonialismo y emigración. Una verdad latente bajo el nivel de velo | Resumen PDF PDF (English) |
Ricardo Íscar, Lydia Sánchez, Sergio Villanueva Baselga | ||
Número 16 | Indiewood y las narrativas de la crisis. La vigencia del arquetipo doméstico del New Deal. | Resumen PDF |
Antonio Sánchez-Escalonilla | ||
Número 32 | Influencia del cine norteamericano en la performance de la femme fatale del cine criminal español de los años cincuenta | Resumen PDF PDF (English) |
Nuria Cancela López | ||
Número 35 | Inmersión e interactividad, un sueño que empieza con el cine de los orígenes | Resumen PDF |
Àngel Quintana, Daniel Pérez Pamies | ||
Número 13 | Innovar, filmar, designar. | Resumen PDF |
Melania Sánchez Masià, Álvaro Yebra García | ||
Número 21 | Intenciones e intersecciones de la música clásica en Hannibal de Bryan Fuller (NBC) | Resumen PDF PDF (English) |
Teresa Piñeiro-Otero | ||
Número 26 | Intertextos mitológicos: presencia de la cultura clásica en el cine latinoamericano contemporáneo | Resumen PDF |
Angélica García-Manso | ||
Número 9 | Isaki Lacuesta: «Jamás diría que hago cine político. Tampoco me definiría como un documentalista. Hago cine, y hay formas muy distintas de hacerlo». | Resumen |
Paula de Felipe Martínez, Violeta Martín Núñez | ||
Número 8 | James Gray. Telaraña familiar. | Resumen |
José David Cáceres Tapia | ||
Número 11 | Javier Abad y Marcos Martínez, directores de Planet 51: «En un videojuego, los grafistas son esclavos de los programadores y en una película, los programadores son esclavos de los grafistas». | Resumen |
Iván Bort Gual, Marta Martín Núñez, Violeta Martín Núñez, Carlos Planes Cortell | ||
Número 24 | Javier Olivares. Tiempo de series | Resumen PDF PDF (English) |
Héctor Gómez Santa Olalla | ||
Número 11 | Jesús Franco: el género como disidencia. | Resumen |
Rubén Higueras | ||
Número 28 | João Pedro Rodrigues. La naturalidad del deseo | Resumen PDF |
Pablo Hernández Miñano, Violeta Martín Núñez | ||
Número 21 | Juguetes rotos: la infancia y la guerra en el cine francés (1908-1916) | Resumen PDF PDF (English) |
Maria Magdalena Brotons | ||
Número 15 | Kilométricas carreteras sin arcén. | Resumen PDF |
Iván Bort Gual, Shaila García Catalán | ||
201 - 225 de 479 elementos | << < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |
Consultar índice de títulos