Número | Título | |
Número 13 | Cine en el museo | Resumen PDF |
Paula de Felipe Martínez, Santos Zunzunegui, Lola Hinojosa Martínez, Rebeca Romero Escrivá, Albert Serra, Jordi Revert Gomis | ||
Número 34 | Cine, migración y archivos | Resumen PDF PDF (English) |
Josetxo Cerdán, Miguel Fernández Labayen | ||
Número 12 | Cine y fotografía. La poética del punctum en El muelle de Chris Marker (La jetée, 1962). | Resumen PDF PDF (English) |
Javier Marzal Felici | ||
Número 30 | Cine y turismo: un viaje continuo | Resumen PDF PDF (English) |
Jorge Nieto-Ferrando, Eugenia Afinoguenova, Carlos Manuel, Emilio J. Alhambra, Manuel Garrido-Lora, Rosanna Mestre Pérez, Antonia del Rey-Reguillo | ||
Número 19 | Cisne negro o de cómo convertir un sueño en pesadilla | Resumen PDF PDF (English) |
Eugenia Rojo | ||
Número 14 | Ciudadano Bob Roberts: populismo político, derecha cristiana y música folk. | Resumen PDF |
Guillermo López García | ||
Número 21 | Comentar imágenes con imágenes. El concepto de crítica visual dialógica en el cine de Harun Farocki | Resumen PDF PDF (English) |
David Montero Sánchez | ||
Número 26 | Confluencias estéticas y actores geopolíticos en las producciones culturales hispánicas | Resumen PDF |
Júlia González de Canales Carcereny, Jörg Türschmann, Beatriz Sarlo, Eduardo Ledesma, Francisco Rodríguez Pastoriza, Josetxo Cerdán, Miguel Fernández Labayen | ||
Número 15 | Contando al otro: el hipernúcleo, una figura clave en la narrativa fílmica postclásica. | Resumen PDF |
José Antonio Palao Errando | ||
Número 14 | Coraje y acción social. Entrevista con Tony Palmer «Mis películas reflejan siempre el mundo de las personas a las que retrato». | Resumen PDF |
Manuel de la Fuente Soler, Barry Pennock-Speck | ||
Número 7 | Crisis de la modernidad y pérdida de la capacidad narrativa. El nuevo panorama del hombre contemporáneo en Paris, Texas | Resumen PDF |
Lucía Blanco Picó | ||
Número 26 | Crisis permanente y exilio en la mirada cinematográfica de Alberto Morais | Resumen PDF PDF (English) |
Isadora Guardia, Carolina Rua Fernandez | ||
Número 10 | Cruz Delgado: «Las nuevas técnicas son muy buenas, pero han hecho mucho daño a nuestro trabajo». | Resumen |
Noelia Pardo Mateu | ||
Número 20 | Cuando el rostro oculta la máscara: función de los actores de reparto en Los que no fuimos a la guerra | Resumen PDF PDF (English) |
Iñigo Larrauri Garate | ||
Número 17 | Cuando la arquitectura encontró al cine | Resumen PDF |
Pedro Molina-Siles, Jordi Revert Gomis | ||
Número 11 | Cuando las imágenes y la música bailan un coordinado tango: el caso de Donnie Darko. | Resumen |
Adam Brenes Dutch | ||
Número 32 | Cuando sube una oleada de fuego por los pies. Experiencias creativas de la actriz en el cine español | Resumen PDF PDF (English) |
Gonzalo de Lucas, Albert Elduque, Bárbara Lennie, Irene Escolar | ||
Número 9 | Cuentos de no ficción | Resumen |
Luis Pérez Ochando | ||
Número 8 | Cuerpos virtuales. | Resumen |
Hilario J. Rodríguez | ||
Número 26 | Danzas de lo transnacional: el cine musical de Carlos Saura | Resumen PDF PDF (English) |
Gabriel Doménech González | ||
Número 8 | David Fincher. Al otro lado del espejo. | Resumen |
Diego Salgado | ||
Número 22 | De hombres y cámaras de cine: Buster Keaton, Dziga Vertov y la estética del documental político | Resumen PDF PDF (English) |
Donna Marie Kornhaber | ||
Número 35 | De la adaptación infiel a la expansión transmedia: Apuntes para un debate sobre (per)versiones cinematográficas | Resumen PDF PDF (English) |
Fran Mateu | ||
Número 10 | De la animación y otros vampiros. | Resumen |
María Lorenzo Hernández | ||
Número 26 | De la estética de la híper-violencia latinoamericana hacia un Cine Negro Lumpen | Resumen PDF PDF (English) |
José Miguel Santa Cruz Grau | ||
51 - 75 de 479 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Consultar índice de títulos