2022
Número 34
El archivo migrante: estudios sobre migración a través de los archivos cinematográficos
Diálogo
Susana de Sousa Dias. Reconstruir el archivo visual reprimido
(Des)encuentros
Archivos en construcción, comunidades vulnerables y migración: transferencia e investigación innovadora en proyectos y asociaciones audiovisuales
Coordinado por Miguel Fernández Labayen, Josetxo Cerdán y Olga García-Defez
Número 33
Construirse una voz: cineastas españolas del siglo XXI
Diálogo
Belén Funes: Os estamos saludando
(Des)encuentros
Mujer, cine, 2022
Coordinado por Shaila García Catalán, Aarón Rodríguez Serrano y Marta Martín Núñez
2021
Número 32
Arquetipos femeninos y Star System en la historia del cine español
Diálogo
Teresa Gimpera. Salvar la modernidad española
(Des)encuentros
Cuando sube una oleada de fuego por los pies. Experiencias creativas de la actriz en el cine español
Coordinado por Núria Bou, Xavier Pérez, Olga García de Fez
Número 31
Ludonarrativas. La complejidad narrativa en los videojuegos
Diálogo
Sam Barlow: El tercer participante
(Des)encuentros
Ilusionistas digitales. El diseño narrativo en el videojuego español
Coordinado por Marta Martín Núñez y Víctor Navarro Remesal
2020
Número 30
Cine español, turismo y espacio geográfico
Diálogo
Richard Fleischer. Los años en la RKO
(Des)encuentros
Cine y turismo: un viaje continuo
Coordinado por Antonia del Rey-Reguillo, Olga García-Defez, Héctor Gómez Santa Olalla y Rosanna Mestre Pérez
Número 29
El impacto del audiovisual japonés y surcoreano en España
Diálogo
Carla Simón y Celia Rico: Ecos del cine japonés
(Des)encuentros
Más allá de los éxitos puntuales del cine asiático: la circulación del cine coreano y japonés en España.
Coordinado por Blai Guarné y Antonio Loriguillo-López
2019
Número 28
Censura y forma fílmica. El impacto del Código Hays en los principios estéticos del cine clásico norteamericano
Diálogo
Joao Pedro Rodrigues
(Des)encuentros
Censura y configuración del clasicismo cinematográfico
Coordinado por Pablo Hernández Miñano y Violeta Martín Núñez
Número 27
Experimentación, vanguardia y desviaciones de la norma en el cine clásico de Hollywood
Diálogo
Edward Dmytryck: 80 años alrededor de una mirada
(Des)encuentros
El desconocido Hollywood clásico experimental de la era silente y sonora
Coordinado por Carmen Guiralt Gomar y Francisco García Gómez
2018
Número 26
Cuaderno
Estéticas globales hispánicas. Literatura, cine y televisión
Diálogo
Albert Serra. Para un cine de artificio y naturalismo
(Des)encuentros
Confluencias estéticas y actores geopolíticos en las producciones culturales hispánicas
Coordinado por Olga García-Defez y Júlia González de Canales Carcereny
Número 25
Cuaderno
La pervivencia de la nostalgia. Narrativas melodramáticas en la ficción contemporánea
Diálogo
Gonzalo Suárez. Cuando la realidad no basta
(Des)encuentros
La posibilidad de una lágrima
Coordinado por Javier Marzal Felici y Teresa Sorolla Romero
2017
Número 24
Cuaderno
Ficción en serie. Reflexiones en torno a la televisión contemporánea
Diálogo
Javier Olivares
(Des)encuentros
Más allá de la «televisión de calidad»: el medio en otros lugares del mundo
Coordinado por Elisa Hernández Pérez y Héctor Gómez Santaolalla
Número 23
Cuaderno
Deseo y erotismo en tiempos dictatoriales. Estrategias cinematográficas contra la censura de los regímenes totalitarios
Diálogo
Marlén Jutsiev
(Des)encuentros
Alemania, Italia, España: el eros y el deseo bajo los fascismos europeos
Coordinado por Núria Bou, Xavier Pérez y Elisa Hernández Pérez
2016
Número 22
Cuaderno
Brechas de realidad. Estrategias de intervención en el cine documental
Diálogo
Pere Joan Ventura
(Des)encuentros
El documental en España: espacios de lo político
Coordinado por Manuel de la Fuente y Jordi Revert
Número 21
Cuaderno
Políticas de memoria en torno a las imágenes de la Primera Guerra Mundial
Diálogo
Juan Ignacio Lahoz Rodrigo
(Des)encuentros
De la Primera Guerra Mundial al presente: historia y memoria, un siglo para la reflexión
Coordinado por Àngel Quintana y Héctor Gómez Santa Olalla
2015
Número 20
Cuaderno
Heridas, pervivencias, transformaciones. Modelos de estilización en el cine posbélico español (1939-1962)
Diálogo
José Antonio Nieves Conde
(Des)encuentros
Deshaciendo tópicos. Una discusión a cinco voces sobre el cine español de la posguerra
Coordinado por José Luis Castro de Paz y Santiago Barrachina Asensio
Número 19
Cuaderno
Rostros, voces, cuerpos, gestos. La concepción del trabajo actoral como núcleo del análisis fílmico
Diálogo
Icíar Bollaín, cineasta y actriz
(Des)encuentros
Una tarea compartida: cineastas e intérpretes frente al trabajo actoral
Coordinado por Pablo Hernández Miñano y Violeta Martín Núñez
2014
Número 18
Cuaderno
Directores cinéfilos en tiempos modernos. Cuando el cine se interroga a sí mismo
Diálogo
Martin Scorsese por Michael Henry Wilson
(Des)encuentros
¿Por qué es necesario volver a los clásicos del cine?
Coordinado por Fernando Canet y Rebeca Romero Escrivá
Número 17
Cuaderno
Construyendo para la cámara. Arquitectura y espacio cinematográfico
Diálogo
Entrevista con Antxón Gómez, director artístico
(Des)encuentros
Didácticas del cine: experiencias en el aula y más allá
Coordinado por Pedro Molina-Siles y Jordi Revert
2013
Número 16
Cuaderno
Veinticuatro viñetas por segundo. Trasvases entre cine y cómic
Diálogo
Entrevista con Óscar Aibar
(Des)encuentros
El tercer hombre: relaciones ambivalentes de poder
Coordinado por Diego Mollá y Jordi Revert
Número 15
Cuaderno
Mind-game films. El trauma en la trama
Diálogo
Entrevista con Enrique Urbizu
(Des)encuentros
Las retóricas delirantes y las cosas
Coordinado por Iván Bort Gual y Shaila García Catalán
2012
Número 14
Cuaderno
Rock y cine. La música popular como discurso fílmico
Diálogo
Tony Palmer
(Des)encuentros
Más dura fue la caída: la crisis económica en el cine
Coordinado por Manuel de la Fuente Soler y Marta Martín Núñez
Número 13
Cuaderno
Cine enredado. Nuevos contenidos y estrategias 2.0
Diálogo
José Luis Guerin
(Des)encuentros
Mutaciones y museizaciones. El cine en el espacio expositivo
Coordinado por Melania Sánchez Masiá y Álvaro Yebra García
2011
Número 12
Cuaderno
De cámara a cámara. Foto fija e imagen en movimiento
Diálogo
Agnès Varda: de la fotografía al cine y viceversa
(Des)encuentros
El estado de la crítica en España
Coordinado por Jordi Revert y Rebeca Romero Escrivá
Número 11
Cuaderno
Las nuevas reglas del juego. Series de televisión dramáticas norteamericanas contemporáneas
Diálogo
Javier Abad y Marcos Martínez, directores de Planet 51
(Des)encuentros
Del espectador al jugador. Trasvases entre cine y videojuegos
Coordinado por Iván Bort Gual y Marta Martín Núñez
2010
Número 10
Cuaderno
Animación española. Entusiasmo, exilio y resistencia
Diálogo
Entrevista con Cruz Delgado
(Des)encuentros
Historia (et) cine
Coordinado por Noelia Pardo Mateu y Luis Pérez Ochando