Lirios rotos (1919): Griffith y la autoconsciencia expresiva en la emergencia del clasicismo
Resumen
A pesar del escaso interés que suelen despertar las películas que David Wark Griffith dirige tras Intolerancia (1916), en 1919, apenas inaugurado el llamado cine clásico, el cineasta norteamericano estrena Lirios rotos, un film que presenta un sistemático y autoconsciente componente experimental, que condensa, a la vez que amplifica, gran parte de los hallazgos expresivos que aparecían dispersos en su filmografía anterior. En este texto se realiza un análisis de distintos elementos de la puesta en escena de Lirios rotos que, en su búsqueda de una mayor expresividad de la imagen, desbordan lo meramente funcional y contrastan con la normatividad clásica, situando al cine de Griffith en una posición fronteriza entre distintos modos de representación.
Palabras clave
Citas
Aumont, J. (1990). Griffith: the Frame, the Figure. En T. Elsaesser (ed.), Early Cinema: Space, Frame, Narrative (pp. 348-359). Londres: British Film Institute.
— (1997). El ojo interminable. Cine y pintura. Barcelona: Paidós.
Bordwell, D., Thompson, K. (1995). El arte cinematográfico. Barcelona: Paidós.
Bordwell, D., Staiger, J., Thompson, K. (1997). El cine clásico de Hollywood. Barcelona: Paidós.
Brunetta, G. P. (1993). Nacimiento del relato cinematográfico. Madrid: Cátedra.
Burch, N. (1987). El tragaluz del infinito. Madrid: Cátedra.
Cherchi Usai, P. (2008). David Wark Griffith. Milán: Il Castoro.
Eisenstein, S. M. (1986). La forma del cine. Madrid: Siglo XXI.
Epstein, J. (2015). Buenos días, cine. Barcelona: Intermedio.
Gunning, T. (1994). D. W. Griffith and the Origins of American Narrative Film. The Early Years at Biograph. Chicago: University of Illinois Press.
Marzal Felici, J. (1994). Estructuras de reconocimiento y de serialidad ritual: El modelo melodrama en los films de David Wark Griffith de 1918-1921. Tesis doctoral. Valencia: Universitat de València.
— (1998). David Wark Griffith. Madrid: Cátedra.
Mitry, J. (1978). Estética y psicología del cine 2. Las formas. Madrid: Siglo XXI.
Salt, B. (2009). Film Style and Technology: History and Analysis. Londres: Starword.
Slide, A. (ed.) (2012). D. W. Griffith: Interviews. Jackson: University Press of Mississippi.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.