La lógica, la poética y la ontología de Lemmy contra Alphaville
Resumen
El presente artículo pretende exponer los dispositivos lógicos, poéticos y ontológicos cristalizados en el film de Jean-Luc Godard Lemmy contra Alphaville (Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution, 1965). Para ello, nos esforzaremos en evaluar tanto las diversas transgresiones lógicas que ejerce Godard sobre el sentido-significado, el sentido-dirección y el sentido-experiencia, como la crítica al absolutismo platónico y laplaciano a través de la defensa de la poesía como dominio antinormativo y anticientificista. Para finalizar, abundaremos en la crítica al platonismo aplicando las propuestas deleuzianas de una ontología de la diferencia a la lectura del film.
Palabras clave
Citas
Daney, Serge (1997). Diálogo entre Jean-Luc Godard y Serge Daney. Cahiers du cinéma, 513, pp. 49-55.
Deleuze, Gilles; Guattari, Félix (1988). Mil Mesetas. Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, Gilles (1984). La imagen-movimiento. Barcelona: Paidós.
Godard, Jean-Luc (1980). Introducción a una verdadera historia del cine. Madrid: Alphaville.
Godard, Jean-Luc (2010). Jean-Luc Godard. Pensar entre imágenes. Conversaciones, entrevistas, presentaciones y otros fragmentos. Barcelona: Intermedio.
González Requena, Jesús (1999). Casablanca. La cifra de Edipo. Trama & Fondo, 7, pp. 9-30.
Gubern, Román (1969). Godard polémico. Barcelona: Tusquets.
Liandrat-Guides, Suzanne; Leutrat, Jean-Louis (1994). Jean-Luc Godard. Madrid: Cátedra.
Loukopoulou, Katerina (2004). Godard Alone? En M. Temple, J. Williams y M. Witt (eds.), For Ever Godard. Londres: Black Dog Publishing.
Marecos, Edgardo (2009). El tiempo y el destino. Revista de Posgrado
de la Cátedra de Medicina, 194, 1-7.
Oubiña, David (2000). Filmología. Ensayos con el cine. Buenos Aires: Manantial.
Platón (1996). Diálogos. México: Porrúa.
Viota, Paulino (2003). Jean-Luc Godard. Bilbao: Museo de Bellas
Artes de Bilbao.
Zambrano, María (2001). Filosofía y poesía. Madrid: FCE.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.