Número 38
(Des)encontres

El Archivo y la memoria documental agraria

Beatriz Contreras Gómez
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Biografia
Luz Gutiérrez Porras
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Biografia
Rubén Justo Álvarez
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Biografia
Valeria Camporesi
Filmoteca Española
Biografia
Fernando Luque Gutiérrez
Universidad de Córdoba
Biografia

Publicades 2024-07-01

Paraules clau

  • Documental agrario,
  • cine rural,
  • Archivo,
  • Ministerio de Agricultura

Com citar

Contreras Gómez, B., Gutiérrez Porras, L., Justo Álvarez, R., Camporesi, V., & Luque Gutiérrez, F. (2024). El Archivo y la memoria documental agraria. L’Atalante. Revista d’ Estudis cinematogràfics, (38), 105–124. https://doi.org/10.63700/1224

Resum

La sección de (Des)encuentros propone una aproximación al papel que desempeñan los archivos públicos en la gestión y difusión del patrimonio fílmico y audiovisual, especialmente el vinculado al documental agrario y rural. Para este fin, nos hemos reunido con Beatriz Contreras, Luz Gutiérrez y Rubén Justo, responsables del Área de Archivo y Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con Valeria Camporesi, actual directora de la Filmoteca Española, con el objetivo de establecer un diálogo que arroje luz sobre las principales funciones y desafíos afrontados por las instituciones archivísticas en el contexto actual.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Referències

  1. Camarero Rioja, F. (2014). Catálogo de documentales cinematográficos agrarios (1895-1981). Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  2. García Bartolomé, J. M. (2007). La contribución documental del Ministerio de Agricultura al género documental cinematográfico. In Various Authors, Cine y Mundo Rural (pp. 33-38). Salamanca: SAECA.
  3. Gómez, A. (2015). Modos de hacer y de pensar el documental científico rural. In 2ª Edición revisada actualizada y remasterizada de la obra del Marqués de Villa Alcázar (1934-1966) Fondo Documental Histórico Cinematográfico, 11 (pp. 37-49). Madrid: Ministerio de Agricultura, Educación y Medio Ambiente.
  4. Poyato Sánchez, P. (2016): Dimensión política de los primeros documentales del Marqués de Villa-Alcázar. Zer, 21(41), 209-226.
  5. Poyato Sánchez, P. (2018): Variaciones del documental cinematográfico agrario sobre el olivo en la España franquista: del marqués de Villa Alcázar al No-Do. Revista de Humanidades, 35, 161-184.
  6. Sánchez Noriega, J. L. (ed.) (2021). Contribuciones de José Neches al documental agrario español del franquismo (1945-1976). Valencia: Tirant lo Blanch.
  7. franquista: del marqués de Villa Alcázar al No-Do. Revista de Humanidades, 35, 161-184.
  8. Sánchez Noriega, J. L. (ed.) (2021). Contribuciones de José Neches al documental agrario español del franquismo (1945-1976). Valencia: Tirant lo Blanch.