Número | Título | |
Número 22 | El documental en España: espacios de lo político | Resumen PDF PDF (English) |
Jordi Revert, Mercedes Álvarez, Georgina Cisquella, Isadora Guardia, Margarita Ledo Andión | ||
Número 13 | El ego erecto: autorrepresentaciones en la era de Internet. | Resumen PDF |
Nacho Moreno | ||
Número 23 | El erotismo y la forma como subversión en Las Margaritas | Resumen PDF PDF |
Orisel Castro López, York Neudel, Luis Iván Gómez | ||
Número 12 | El estado de la crítica en España. | Resumen PDF PDF (English) |
Jordi Revert, Daniel Gascó García, Carlos Losilla, Diego Salgado | ||
Número 25 | El exilio interior. La escritura del exceso en Mommy | Resumen PDF PDF (English) |
Shaila García Catalán | ||
Número 12 | El extraño álbum de familia del siglo XX. | Resumen |
Sylvie Lindeperg | ||
Número 12 | El extraño álbum familiar del siglo XX. | Resumen PDF PDF (English) |
Sylvie Lindeperg | ||
Número 17 | El falso retorno. Arqueografías de Ascensor para el cadalso | Resumen PDF |
Juan Deltell Pastor, Clara Mejía Vallejo | ||
Número 26 | El film expresionista alemán El Golem (1920): Estudio de la banda sonora musical de Aljoscha Zimmermann | Resumen PDF PDF (English) |
Anna María Amorós Pons, Nuria Gómez Otero | ||
Número 9 | El fin del mundo, últimas noticias. Del terror como género de actualidad. | Resumen |
Luis Pérez Ochando | ||
Número 34 | El fotograma aislado como agente subliminal: análisis y categorización | Resumen PDF PDF (English) |
Javier Sanz Aznar, Juan José Caballero Molina | ||
Número 33 | El fracaso de la experiencia amorosa en Las distancias (Elena Trapé, 2018) | Resumen PDF PDF (English) |
Tecla González Hortigüela, Manuel Canga Sosa | ||
Número 33 | El gay palestino en el cine israelí: deseo, poder y mirada colonial | Resumen PDF PDF (English) |
Loreto Ares Arroyo, Susana Díaz Pérez | ||
Número 12 | El hilo de Ariadna: en las playas que son Agnès Varda. | Resumen PDF PDF (English) |
Shelley Rice | ||
Número 24 | El hombre, el Otro y Dios: Reflexiones sobre la mirada y la serialidad en The Young Pope (Paolo Sorrentino, HBO, 2016) | Resumen PDF |
Aaron Rodriguez Serrano | ||
Número 21 | El imaginario bélico a través de los carteles del cine norteamericano entre 1914 y 1918 | Resumen PDF PDF (English) |
Laura González Díez, Belén Puebla Martínez, Pablo R. Prieto Dávila | ||
Número 29 | El impacto del audiovisual japonés y surcoreano en España: circulación, recepción e influencia | Resumen PDF PDF (English) |
Blai Guarné | ||
Número 27 | El lenguaje rupturista y expresivo del realismo bélico clásico | Resumen PDF PDF (English) |
Laura Fernández-Ramírez | ||
Número 6 | El luchador nato: Entrevista a Paul Naschy | Resumen PDF |
Carlos A. Cuéllar Alejandro | ||
Número 15 | El mal sueño de la vida. A propósito de El séptimo continente. | Resumen PDF |
Pablo Ferrando García | ||
Número 18 | El metacine como práctica cinematográfica: una propuesta de clasificación | Resumen PDF PDF (English) |
Fernando Canet | ||
Número 30 | El mundo de Ciprì y Maresco. Un elogio al territorio degradado | Resumen PDF PDF (English) |
Joan Jordi Miralles | ||
Número 29 | El nacimiento de una nueva mujer en el western. Llegar a ser heroína en El viento (The Wind, Victor Sjöström, 1928) | Resumen PDF PDF (English) |
Laura Antón Sánchez | ||
Número 6 | El ocaso de los afectos. Tres miradas sobre la cultura posmoderna | Resumen PDF |
Óscar Brox Santiago | ||
Número 28 | El pliegue y el fuera de campo. Formas de representar lo irrepresentable, moldeadas por el código Hays en el cine clásico | Resumen PDF PDF (English) |
Santiago Fillol | ||
126 - 150 de 479 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Consultar índice de títulos