Descargar este fichero PDF Pantalla completa Salir de pantalla completa
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Herramientas del artículo
Agustín Rubio Alcover
Universitat Jaume I, Castellón
España
Agustín Rubio Alcover es profesor de producción audiovisual y de historia y análisis cinematográficos en la Universitat Jaume I de Castellón. Entre sus publicaciones destacan dos análisis monográficos acerca de Seven y Dos en la carretera (Nau Llibres, 2004 y 2005 respectivamente). También ha publicado El don de la imagen. Un concepto del cine contemporáneo. Volumen 1: Esperantistas (Shangrila, 2010) y Vicente Escrivá. Película de una España (Ediciones de la Filmoteca, 2013).
Françoise Zamour
École Normale Supérieure
Francia
Françoise Zamour es profesora de estética y teoría del cine en la École Normale Supérieure, donde dirige los estudios de Letras desde 2012. Ha investigado en torno a cineastas estadounidenses clásicos (King Vidor, John Ford) y contemporáneos (Martin Scorsese), así como con relación a directores galos, como Jean Genet o François Truffaut y la Nouvelle Vague en general. Es autora de Le mélodrame dans le cinéma contemporain. Une fabrique de peuples (Presses Universitaires de Rennes, 2016).
Silvia Guillamón Carrasco
Universitat de València
España
Silvia Guillamón Carrasco es profesora de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València. Autora de numerosos artículos publicados en revistas científicas y de ponencias en congresos internacionales especializados en cine, feminismo y teoría de género, ha publicado Desafíos de la mirada. Feminismo y cine de mujeres en España (Publicacions de la Universitat de València, 2015).
Pablo Pérez Rubio
Profesor
España
Pablo Pérez Rubio es licenciado en Filología Hispánica y ejerce como profesor de Lengua y Literatura. Colaborador regular como crítico de diversas publicaciones especializadas, ha escrito libros como El melodrama cinematográfico (Paidós, 2004), Guía para ver y analizar el profesor chiflado (Nau Llibres, 2009) o Jerry Lewis (Cátedra, 2010), y es coautor de varios trabajos más con Javier Hernández Ruiz.
Saša Markuš
Universitat Pompeu Fabra
España
Saša Markuš es profesora en el área de comunicación en la Universitat Pompeu Fabra. Sus investigaciones versan sobre el cine español, el cine postmoderno y las relaciones entre cine e interculturalidad. Autora de La poética de Pedro Almodóvar (Littera, 2001), más recientemente Saša Markuš ha publicado La parodia en el cine postmoderno (UOC, 2011).
Paz Alicia Garciadiego
Guionista
México
Paz Alicia Garciadiego es la guionista habitual del director mexicano Arturo Ripstein, quien también es su esposo. Desde su primer trabajo en común, El imperio de la fortuna(1986), han colaborado en los largometrajes Mentiras piadosas (1989), La mujer del puerto (1991), Principio y fin(1993), La reina de la noche (1994), Profundo carmesí(1996), El evangelio de las maravillas (1998), El coronel no tiene quien le escriba (1999), Así es la vida… (2000), La perdición de los hombres (2000), La virgen de la lujuria(2002), El carnaval de Sodoma (2006), Las razones del corazón (2011) y La calle de la amargura (2015).
El archivo PDF que ha seleccionado se debe cargar aquí si su navegador Web tiene un lector de PDF plug-in instalado (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader ).
Si lo prefiere, también puede descargar el archivo PDF directamente a su ordenador, desde donde se puede abrir usando un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace de descarga.Si desea obtener más información acerca de cómo imprimir, guardar y trabajar con archivos PDF, Highwire Press proporciona un enlace de Preguntas más frecuentes sobre los archivos PDF .
Descargar este fichero PDF Pantalla completa Salir de pantalla completa