Descargar este fichero PDF Pantalla completa Salir de pantalla completa
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Herramientas del artículo
Endika Rey
Universitat de Barcelona
España
Endika Rey (San Sebastián, 1983) es doctor en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra y profesor en la Universitat de Barcelona, donde imparte El proceso de creación audiovisual. Actualmente participa en un proyecto de Investigación I+D sobre el cuerpo erótico de la actriz bajo los fascismos, es miembro de la Asociación catalana de críticos y escritores cinematográficos y trabaja como script editor. Recientemente ha participado en el libro colectivo Motivos visuales del cine (J. Balló y A. Bergala, eds.).
Vinzenz Hediger
Goethe Universität Frankfurt am Main
Alemania
Vinzenz Hediger es profesor en el campo de estudios cinematográficos de la Goethe Universität Frankfurt am Main. Fue cofundador y miembro del comité directivo de NECS (Red europea de estudios sobre cine y medios de comunicación), presidente de la GFM (Asociación alemana de estudios sobre medios de comunicación), fundador de la revista Zeitschrift für Medienwissenschaft, coeditor de Montage AV y miembro del consejo del seminario permanente sobre historia de la teoría del cine. Es también coeditor de la serie de libros Film Theory in Media History, así como uno de los autores de Films that Work (junto a Patrick Vonderau).
José Alejandro Montiel Mues
Universitat Politècnica de València
España
Alejandro Montiel Mues es profesor titular de la Universitat Politècnica de València, donde imparte Historia del cine. Ha publicado, entre otros, los libros Teorías del cine y El desfile y la quietud. Análisis fílmico versus Historia del Cine. También se incluyen trabajos suyos en libros de edición y autoría colectiva como La herida de las sombras. El cine español de los años cuarenta (Actas del viii congreso de la AEHC) o Imagen, memoria y fascinación. Notas sobre el documental español (J. M. Catalá, J. Cerdán y C. Torreiro, eds.).
Raffaele Pinto
Universitat de Barcelona
España
Raffaele Pinto es docente de Filología italiana en la Universitat de Barcelona, preside la Sociedad Catalana de Estudios Dantescos y coordina el Seminario de psicoanálisis, cine y literatura de la UB. Especialista en Dante y la literatura medieval del ámbito románico, la literatura comparada y la historia del cine, entre sus obras recientes destaca la coedición de Las metamorfosis del deseo (L. Borràs y R. Pinto, eds.) así como su participación en La academia de las musas (José Luis Guerín, 2015).
Marta Muñoz Aunión
Goethe Universität Frankfurt am Main
Alemania
Marta Muñoz Aunión es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sevilla y doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado sobre la historia del cine alemán de entreguerras y la relación entre la política y el cine durante la etapa nacionalsocialista. Ha colaborado en obras colectivas con artículos como El cine español según Goebbels (Secuencias) o Inter arma, silent artes: la intervención nazi en la configuración mediática y política del alzamiento (Archivos de la Filmoteca) y actualmente trabaja en el departamento de español de la Goethe Universität Frankfurt am Main.
Gino Frezza
Università degli Studi di Salerno
Italia
Gino Frezza es catedrático en la Università degli Studi di Salerno dentro del Departamento de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación. Es profesor de Sociología de los procesos culturales e investiga sobre las relaciones productivas, expresivas y tecnológicas de los medios audiovisuales, sobre todo aquellas entre el cine, el cómic y la televisión. Es autor de libros como Figure dell’imaginario, Dissolvenze. Mutazioni del cinema o Effetto Notte. Le metafore del cinema y su dedicación a la investigación queda también acreditada por un amplio historial como coordinador científico.
El archivo PDF que ha seleccionado se debe cargar aquí si su navegador Web tiene un lector de PDF plug-in instalado (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader ).
Si lo prefiere, también puede descargar el archivo PDF directamente a su ordenador, desde donde se puede abrir usando un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace de descarga.Si desea obtener más información acerca de cómo imprimir, guardar y trabajar con archivos PDF, Highwire Press proporciona un enlace de Preguntas más frecuentes sobre los archivos PDF .
Descargar este fichero PDF Pantalla completa Salir de pantalla completa